Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de refrigeración en Zaragoza (Aragón)

Trabajamos en todo Aragón
El mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de refrigeración es esencial para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.
Tan importante como un correcto diseño e instalación, es el mantenimiento de las instalaciones de climatización o refrigeración.
Alargar la vida útil de los equipos y mantener el mecanismo de funcionamiento en óptimas condiciones es el objetivo de todo programa de mantenimiento. Para alcanzarlo, es necesario realizar servicios periódicos de mantenimiento preventivo y limpieza que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.
De esta manera, además, se optimizarán los costes de las acciones correctivas: las averías serán menos importantes y menos frecuentes.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo de equipos de refrigeración es fundamental para alcanzar y prolongar las condiciones de funcionamiento óptimas de maquinaria y sistemas de frío industrial y frío comercial.

Se trata de realizar la inspección periódica de las instalaciones de climatización y frigoríficas. El objetivo de estos trabajos es prevenir averías en el futuro, prolongando la vida útil de la máquina.

Limpieza: se debe realizar una limpieza regular de los equipos de refrigeración para evitar que se acumule suciedad y afecte su rendimiento. Esto incluye la limpieza de los condensadores, evaporadores y filtros.

Inspección: es importante realizar inspecciones periódicas para detectar posibles problemas antes de que se conviertan en fallas mayores. Esto incluye revisar las conexiones eléctricas, los niveles de refrigerante y el estado de los componentes mecánicos.

Lubricación: la lubricación adecuada de los componentes mecánicos es fundamental para reducir el desgaste y evitar fallas prematuras.

Ajuste: es necesario realizar ajustes en el sistema de refrigeración para mantener las condiciones de operación óptimas. Esto incluye ajustar la temperatura y la presión del refrigerante.

Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo consiste en arreglar posibles desperfectos, fallos o desgastes causados por un mal uso de la instalación, reparando la misma y cambiando todas las piezas que se encuentran en mal estado para poder repararlas en el futuro.

En Frigeza contamos con profesionales altamente cualificados y autorizados para desempeñar este tipo de trabajos. Por eso, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales.

Diagnóstico: cuando se presenta una falla en el equipo de refrigeración es importante realizar un diagnóstico preciso para determinar la causa raíz del problema.

Reparación: una vez identificado el problema, se deben realizar las reparaciones necesarias para restaurar el equipo de refrigeración a su estado operativo normal.

Pruebas: después de realizar las reparaciones, se deben realizar pruebas para verificar que el equipo de refrigeración esté funcionando correctamente.

¿Necesitas un proyecto de mantenimiento preventivo y correctivo para tu negocio?

Solicita tu presupuesto sin compromiso para la instalación, mantenimiento o reparación de cámaras frigoríficas industriales, equipos de frío comercial y maquinaría de hostelería.

Objetivos del mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de refrigeración:

El mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de refrigeración tiene como objetivo garantizar que los equipos operen de manera eficiente, segura y confiable, reduciendo los costos de operación y mantenimiento y prolongando su vida útil.

Frigeza realiza el mantenimiento preventivo y correctivo en cualquier instalación de frío comercial e industrial, climatización y equipamiento de hostelería.

Cada cliente tiene un programa de mantenimiento totalmente configurado a su medida, con servicios que suponen un valor añadido.

Minimizar al máximo las acciones correctivas.

Minimizar al máximo las acciones correctivas.

Aumentar la disponibilidad de la maquinaria.

Alargar la vida útil de los equipos.

Aumentar la productividad de la maquinaria y el operador.

Evitar la pérdida de materia prima.

Reducir los riesgos de accidentalidad laboral .